Cuba en 1945
Página 1 de 1.
Cuba en 1945
viernes 1 de mayo de 2009
Cuba en 1945
La Segunda Guerra Mundial acababa de terminar. Cuba, con la conciencia tranquila por su actitud solidaria hacia los Aliados (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la URSS), vive en 1945 uno de los períodos más estables y democráticos de su historia republicana. Así lo demuestran estas imágenes, realizadas en mayo de 1945 por el fotógrafo Ed Clark (1911-2000) uno de los más relevantes de la revista LIFE.
Por Tania Quintero

Increíble, pero cierto: en 1945 los cubanos podían recibir mensajes de cualquier parte del globo.

Corresponsales extranjeros reportan desde La Habana.

Calle Desagüe, sede del periódico Hoy, órgano del Partido Socialista Popular.

Textileros de Ariguanabo aprovechan el desfile del 1ro. de Mayo para sus demandas.

Otra foto de ese día.

El presidente Ramón Grau San Martin (izq) y el líder sindical comunista Lázaro Peña, saludan a los participantes en desfile por el Día Internacional de los Trabajadores.

Posters de Estados Unidos en un lugar público de la capital cubana.

Diplomáticos franceses miran propaganda sobre su país.

Programación británica en el capitalino cine Rex Cinema.

Literatura pro-soviética en una librería habanera.

Una de las tantas escuelas donde se podía aprender inglés.

Ibrahim Urbino, director de la emisora Mil Diez, perteneciente al Partido Socialista Popular.

Maestros cubanos durante una conferencia pedagógica.
Publicado por Malopezmx a las 1:00 PM
http://taniaquintero.blogspot.com/
Cuba en 1945
La Segunda Guerra Mundial acababa de terminar. Cuba, con la conciencia tranquila por su actitud solidaria hacia los Aliados (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la URSS), vive en 1945 uno de los períodos más estables y democráticos de su historia republicana. Así lo demuestran estas imágenes, realizadas en mayo de 1945 por el fotógrafo Ed Clark (1911-2000) uno de los más relevantes de la revista LIFE.
Por Tania Quintero

Increíble, pero cierto: en 1945 los cubanos podían recibir mensajes de cualquier parte del globo.

Corresponsales extranjeros reportan desde La Habana.

Calle Desagüe, sede del periódico Hoy, órgano del Partido Socialista Popular.

Textileros de Ariguanabo aprovechan el desfile del 1ro. de Mayo para sus demandas.

Otra foto de ese día.

El presidente Ramón Grau San Martin (izq) y el líder sindical comunista Lázaro Peña, saludan a los participantes en desfile por el Día Internacional de los Trabajadores.

Posters de Estados Unidos en un lugar público de la capital cubana.

Diplomáticos franceses miran propaganda sobre su país.

Programación británica en el capitalino cine Rex Cinema.

Literatura pro-soviética en una librería habanera.

Una de las tantas escuelas donde se podía aprender inglés.

Ibrahim Urbino, director de la emisora Mil Diez, perteneciente al Partido Socialista Popular.

Maestros cubanos durante una conferencia pedagógica.
Publicado por Malopezmx a las 1:00 PM
http://taniaquintero.blogspot.com/

» Cuba en 1945
» “Cuba Plural”, “Cuba con Derechos”, “Cuba con Ciudadanos Independientes” y “Cuba con Democracia”. dice Claudia.
» Cuba, Cuba , Cuba.. la "enfermedad" que algunos niegan
» Una víctima relata los horrores de las prisiones en Cuba .....LO QUE LE PASA A QUIEN SE ATREVA A DECIR LO QUE PIENSA EN CUBA
» Prostitución infantil en Cuba. Pero es el video pagado por Cuba para salir al paso del otro
» “Cuba Plural”, “Cuba con Derechos”, “Cuba con Ciudadanos Independientes” y “Cuba con Democracia”. dice Claudia.
» Cuba, Cuba , Cuba.. la "enfermedad" que algunos niegan
» Una víctima relata los horrores de las prisiones en Cuba .....LO QUE LE PASA A QUIEN SE ATREVA A DECIR LO QUE PIENSA EN CUBA
» Prostitución infantil en Cuba. Pero es el video pagado por Cuba para salir al paso del otro
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.