DebatiendoCuba
Buscas debates, al duro y sin guante? llegaste al lugar adecuado...te invito a inscribirte..

Unirse al foro, es rápido y fácil

DebatiendoCuba
Buscas debates, al duro y sin guante? llegaste al lugar adecuado...te invito a inscribirte..
DebatiendoCuba
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Emigración económica

2 participantes

Ir abajo

Emigración económica Empty Emigración económica

Mensaje por Azali Vie Jun 01, 2012 8:50 pm

Emigración económica


Publicado el 25 mayo 2012 por Regina Coyula
20

Tanto se ha hablado en los últimos tiempos de los cubanos establecidos en el extranjero, que el oído se me acostumbró a la palabra emigrados. Emigrados económicos concretamente se ha dicho y escrito una y otra vez para referirse a los cubanos que abandonaron el país, sobre todo con la crisis que conocemos en Cuba como Período Especial. Aunque sea cierto, no es todo. Los que hoy manejan el término con tal soltura lo divorcian de la causa por la que hasta en países como Haití o Namibia los cubanos han echado raíces. De haber sido un país con colonia hispana, china, “polaca” (genérico de judíos) y otras más pequeñas, la afluencia de extranjeros no solo se detuvo, sino que fueron los cubanos los que iniciaron una desbandada por el mundo que no ha parado. Eso sería impensable de existir todas las oportunidades para el desarrollo profesional, o personal, o ambos.

Las causas siempre remiten a la política; en Cuba, la política es la que ha impuesto los límites a la economía en una disrupción del orden lógico. Por eso, aunque se pretenda desideologizar el motivo, la emigración cubana es política.

_________________
Emigración económica Cdba10
Azali
Azali
Admin

Cantidad de envíos : 50954
Fecha de inscripción : 27/10/2008

Volver arriba Ir abajo

Emigración económica Empty Re: Emigración económica

Mensaje por Alver Dom Jun 03, 2012 2:00 pm

Las causas siempre remiten a la política; en Cuba, la política es la que ha impuesto los límites a la economía en una disrupción del orden lógico. Por eso, aunque se pretenda desideologizar el motivo, la emigración cubana es política.

El autor de la opinion anterior.
[[[[[[[[--------


Pero yo ,según mi criterio, y lo he manifestado aca' en otras ocasiones,me atrevo a decir que hay una (no pequeña) parte de esa emigracion cubana ,que tiene de política lo que yo tengo de escandinava.Me da mucha pena decir eso;me da pena tener que contradecir a los que opinan diferente ,me duele tener que coincidir con ciertos defensores del castrismo que asi lo manifiestan(porque realmente no quisiera coincidir con los castristas en nada),pero ese es mi criterio y asi lo expreso.

Son los propios cubanos,esos que vienen a USA o a donde sea y les importa un rábano lo que sucede en Cuba ,y que se llenan la boca para manifestar que no son políticos y lo demuestran no sólo con palabras,sino con hechos;son esos cubanos los que me conducen a llegar a esa conclusion.

Alv.

Alver

Cantidad de envíos : 6935
Fecha de inscripción : 26/02/2009

Volver arriba Ir abajo

Emigración económica Empty Re: Emigración económica

Mensaje por Azali Dom Jun 03, 2012 2:53 pm

Si Alver, pero el fondo de todo es en realidad la politica, o mas bien la dictadura que hay en Cuba, que no deja que la economia se mueva naturalmente.

_________________
Emigración económica Cdba10
Azali
Azali
Admin

Cantidad de envíos : 50954
Fecha de inscripción : 27/10/2008

Volver arriba Ir abajo

Emigración económica Empty Re: Emigración económica

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.