DebatiendoCuba
Buscas debates, al duro y sin guante? llegaste al lugar adecuado...te invito a inscribirte..

Unirse al foro, es rápido y fácil

DebatiendoCuba
Buscas debates, al duro y sin guante? llegaste al lugar adecuado...te invito a inscribirte..
DebatiendoCuba
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Recién el mundo se está enterando

Ir abajo

Recién el mundo se está enterando Empty Recién el mundo se está enterando

Mensaje por comocomo Lun Abr 26, 2010 12:55 am

Recién el mundo se está enterando

7/4/2010
Recién el mundo se está enterando Vacio
Recién el mundo se está enterando
Recién el mundo se está enterando Vacio

Recién el mundo se está enterando Vacio
La valentía de la disidencia cubana, encabezada por el sacrificio de su vida de Orlando Zapata Tamayo, es lo que forzó la enorme puerta de hierro enmohecido de la realidad cubana e hizo saltar la censura del régimen en mil pedazos
Recién el mundo se está enterando Vacio





Recién el mundo se está enterando 0mamazt_noticias_5914






Recién el mundo se está enterando VacioRecién el mundo se está enterando Ilustracion_imagenRecién el mundo se está enterando VacioEl valor sin límites de Reyna Luisa, la madre de Zapata Tamayo
Recién el mundo se está enterando Vacio

Recién el mundo se está enterando Vacio
Por Angélica Mora
Recién el mundo se está enterando Vacio

La explosión de noticias sobre Cuba ilumina con brillantes bengalas el espacio de las informaciones, que hasta ahora habían sido cautelosas cuando tocaban de refilón el tema.
Cuba, insular en todos los sentidos, se percibe ahora como el tema favorito de la información mundial.
Como me dice un viejo conocido desde La Habana, "Ya era hora".
Al analizar el hecho, surgen de inmediato las causas que lo promovieron:
La valentía de la disidencia cubana, encabezada por el sacrificio de su vida de Orlando Zapata Tamayo, es lo que forzó la enorme puerta de hierro enmohecido de la realidad cubana e hizo saltar la censura del régimen en mil pedazos.
"Nunca creí que era así como trataba el régimen (cubano) a su pueblo" me comenta Silvia, una colega y compatriota, desde Santiago de Chile.
Luego de la inmolación de Zapata Tamayo y el valor sin límites de su madre Reyna Luisa frente a esa muerte, el mundo comenzó realmente a fijarse en lo que acontece en Cuba.
Los medios modernos de información -como Internet- no pueden ser detenidos por el grupo gerontocrático que gobierna la Isla desde hace más de medio siglo y son el escape por donde han aflorado las informaciones en declaraciones y videos.
El tratamiento que se le da a las mujeres, que piden por sus seres queridos encarcelados injustamente, tocó el nervio de la humanidad, quien vio con horror como las pacíficas Damas de Blanco fueron -y son- atacadas por turbas exacerbadas por el mismo gobierno de La Habana.
"No podía creer ese salvajismo, sigue comentando Silvia- me parecía ver ( en un video) escenas de los tiempos de las cavernas, cuya única distinción era que los atacantes iban vestidos y no envueltos en pieles".
Por otra parte, las huelgas de hambre siempre han llamado la atención en la parte del mundo que está bien alimentado... y no puede creer que alguien se prive de comer por una causa altruista.
Querer morir por un ideal, son palabras mayores para la sociedad humana, quien siempre ha admirado los héroes y los ha exaltado en relatos y películas.
Desde el principio siempre han habido valientes luchadores y mártires cubanos. Sin embargo, nunca como ahora, los medios habían estado tan al alcance de la opinión pública internacional para dar a conocer sus causas.
A todo esto, se unen las informaciones de la enorme corrupción del aparato de gobierno, donde nadie se libra de no haber participado. Ultimamente ha salido al aire un cuadro -todavía incompleto- de franca podredumbre del sistema, imposible de ocultar por más tiempo o pasar la culpa a los demás.
Ya nadie cree la vieja excusa de Raúl Castro de que todo lo que está ocurriendo es "culpa de Estados Unidos y ahora, con mayor fuerza, de los europeos".
Hace siete años -por esta época- estalló el feroz latigazo del régimen castrista contra la disidencia, conocido como "La Primavera Negra".
Hoy se inicia otra estación del año, pero esta vez huele a esperanza y no a terror, como cuando fueron encarcelados 75 pacíficos disidentes, condenados a penas peores que si hubieran sido criminales, con 54 aún en prisión.
Por la libertad de ellos es que pidió Zapata y hoy reclama Guillermo Fariñas, dispuesto a dar también su vida, en otro desafío a Raúl Castro y todo lo que éste representa.
Por todo esto, el escape de gas que sale del Palacio de la Revolución es imparable y si los miembros de la cúpula gobernante tratan de sellarlo, sólo provocaría una chispa, que podría volar con todo el caduco Sistema imperante en Cuba... y el mundo lo sabría de inmediato.http://diariodeamerica.com/front_nota_detalle.php?id_noticia=5914

Recién el mundo se está enterando Vacio

comocomo

Cantidad de envíos : 2208
Fecha de inscripción : 19/11/2008

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.