DebatiendoCuba
Buscas debates, al duro y sin guante? llegaste al lugar adecuado...te invito a inscribirte..

Unirse al foro, es rápido y fácil

DebatiendoCuba
Buscas debates, al duro y sin guante? llegaste al lugar adecuado...te invito a inscribirte..
DebatiendoCuba
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Elecciones de Estados Unidos de 2010

3 participantes

Ir abajo

Elecciones de Estados Unidos de 2010 Empty Elecciones de Estados Unidos de 2010

Mensaje por Tetro Lun Nov 01, 2010 3:09 am

Elecciones de Estados Unidos de 2010

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

2009Elecciones de Estados Unidos de 2010 50px-Flag_of_the_United_States.svg2011
Elecciones de Estados Unidos de 2010












2 de noviembre de 2010
Tipo de elección: Varios
Las elecciones de medio termino de Estados Unidos de 2010 tendrán lugar el 2 de noviembre de 2010. Serán renovados todos los 435 escaños en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y 37 de los 100 escaños en el Senado, así como 38 gobernadores, varias legislaturas estatales, cuatro legislaturas territoriales, y también tendrán lugar varias elecciones a nivel local y estatal.

Contenido

[ocultar]


//


[editar] Elecciones federales


[editar] Elecciones al Congreso


[editar] Elecciones al Senado

Artículo principal: Elecciones al Senado de Estados Unidos de 2010

Serán elegidos los 34 escaños en la Clase III del Senado de los Estados Unidos Class III. Además, el escaño de la Clase II en Delaware, que actualmente es de Ted Kaufman, y el de la Clase I en Nueva York, que actualmente tiene Kirsten Gillibrand, al haberse elegido en elecciones especiales, debido a la selección de Joe Biden como Vicepresidente de los Estados Unidos y Hillary Clinton como Secretaria de Estado, por lo que renunciaron a su puesto en el Senado. También el escaño Clase I en Texas, que actualmente tiene Kay Bailey Hutchison, podría pasar a otra persona debido a su intento de ser elegido gonernador de ese estado. También tuvo lugar una elección especial para el escaño Clase I de Massachusetts, debido a la muerte de Ted Kennedy. La elección fue hecha el 19 de enero de 2010, ganando el republicano Scott Brown.
[editar] Cámara de Representantes

Artículo principal: Elecciones a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de 2010

Se elegirán todos los 435 escaños de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Además, habrá elecciones para elegir a los delegados para el Distrito de Columbia y cuatro de cinco territorios estadounidenses. El único escaño de la Cámara que no será elegido es el del Comisionado Residente de Puerto Rico, que tiene un término de cuatro años y tendrá elecciones en las próximas elecciones de 2012.
[editar] Elecciones estatales


[editar] Elecciones gubernamentales

Artículo principal: Elecciones para gobernador en Estados Unidos de 2010

Serán elegidos 36 de los 50 gobernadores de Estados Unidos. También habrá elecciones de gobernadores para los territorios estadounidenses.
[editar] Otras elecciones a nivel estatal


En muchos estados, donde las posiciones siguientes son cargos de elección, los electores emitirán su voto para los candidatos a oficinas ejecutivas estatales (incluido Teniente Gobernadores (aunque algunos casos se votará en el mismo boleto del candidato a gobernador), Secretarios de Estado, Tesoreros del Estado, Auditores del Estado, el Fiscales Generales del Estado, superintendentes estatales de Educación, comisarios de Seguros, de agricultura, o de trabajo, etc) y las oficinas estatales del Poder Judicial (escaños en la Corte Suprema del Estado, y, en algunos estados, elecciones a tribunales de apelación del estado).
[editar] Elecciones legislativas estatales


46 estados (todos excepto Luisiana, Misisipi, Nueva Jersey y Virginia) celebrarán elecciones legislativas estatales.[1]
[editar] Elecciones locales


Las siguientes ciudades tendrán elecciones de alcaldes en 2010.

Tetro

Cantidad de envíos : 5903
Fecha de inscripción : 08/03/2009

Volver arriba Ir abajo

Elecciones de Estados Unidos de 2010 Empty Re: Elecciones de Estados Unidos de 2010

Mensaje por Tetro Lun Nov 01, 2010 3:17 am

Pequeño grupo puede influir en resultado de elecciones

Viernes, 29 de Octubre de 2010 11:10

Elecciones de Estados Unidos de 2010 TeapartyRTU Noticias 29/10/2010
Washington, 27 de octubre de 2010. Es un relato que casi todos los estudiantes estadounidenses aprenden en la escuela: en diciembre de 1771 un grupo de colonos, furiosos contra la política comercial y de impuestos de los británicos, aborda clandestinamente los barcos ingleses anclados en el puerto de Boston y tira al mar la carga de té que llevaban. El denominado Tea Party de Boston, como vino a llamarse el suceso, fue el embrión del movimiento independentista en Estados Unidos.
Actualmente, un grupo pequeño, pero muy entusiasta, de ciudadanos, está usando ese acontecimiento histórico para simbolizar su frustración ante las políticas económicas de Estados Unidos, y ha logrado concitar bastante influencia en la campaña para las elecciones de mitad de periodo de 2010.
El Tea Party es una coalición formada por grupos locales y nacionales, interesados en reducir el papel del gobierno en la vida de Estados Unidos, y también reducir los gastos del gobierno.
El Tea Party no es un partido político, ni tiene un dirigente único. “Es un movimiento, pero también se ha convertido en un estado de ánimo”, según explicó Kate Zernike, periodista del diario The New York Times, a un grupo de reporteros reunidos en el Centro de la Prensa Extranjera, del Departamento de Estado, el 22 de octubre.
En una encuesta realizada por The New York Times en abril de 2010, el 18 por ciento de los estadounidenses se identifica como simpatizante del Tea Party. Pero la cantidad de gente que participa activamente, por ejemplo donando dinero a los candidatos o acudiendo a sus manifestaciones, es más o menos el 4 por ciento.
Los partidarios tienden a ser hombres, blancos y de más de 45 años, y la mayoría ha apoyado a los candidatos Republicanos en elecciones anteriores. El movimiento lo iniciaron personas de entre 20 a 30 años, y luego a mediados de 2009 se sumó gente de más edad a causa de la “frustración o rabia que sentía por la economía”, y por el plan de salud respaldado por el presidente Obama, según explicó Zernike.
Resulta difícil determinar quién es candidato del Tea Party, dado que no es un partido con reconocimiento oficial. Algunos se presentan a cargos por primera vez, tras haber participado en las actividades del Tea Party. Otros ya se han presentado anteriormente como candidatos a algún cargo, pero actualmente encuentran niveles de apoyo muy altos debido al entusiasmo del movimiento, explicó Zernike.
El periódico The New York Time señaló que hay unos 139 candidatos del Tea Party que buscan un escaño en el Congreso y todos se están presentando como Republicanos. La mayoría de ellos “compiten en distritos en los que la demografía está realmente en contra de ellos", dijo Zernike. En esos distritos, históricamente Demócratas, los candidatos demócratas “son los favoritos para ganar”.
Unos 35 candidatos están en contiendas reñidas, lo que “significa que los candidatos del Tea Party tienen buena posibilidad de lograr un grupo de buen tamaño” en el Congreso, añadió. Las elecciones son el 2 de noviembre.
Los partidarios del Tea Party se visten con trajes de la época colonial. El movimiento se denomina así por las protestas ocurridas en Boston contra los ingleses en 1773.
Como gran parte de los partidarios de Obama hiciera el año 2008, el movimiento del Tea Party está utilizando medios sociales de comunicación para incrementar su cantidad y vigorizar a sus votantes. Los electores entusiastas pueden desempeñar un importante papel en las elecciones de mitad de periodo, en las que la participación del votante suele ser más baja que en los años de elecciones presidenciales, dijo Zernike.
La influencia del Tea Party se sintió con fuerza durante las elecciones primarias. Las organizaciones de base fueron también tan eficaces en algunas contiendas que sus candidatos derrotaron a políticos de larga data que contaban con el respaldo del Partido Republicano.
DESAFÍO PARA EL PARTIDO REPUBLICANO
“La prueba decisoria para el Tea Party será si sus candidatos acaban por perjudicar, más que ayudar, al Partido Republicano”, asevera Zernike.
Algunas de las victorias del partido en las primarias han planteado desafíos para el Partido Republicano. En el estado de Delaware, la candidata del Tea Party, Christine O’Donnell, ganó las primarias estatales del Partido Republicano para un escaño en el Senado. O’Donnell ganó “porque los grupos del Tea Party estaban increíblemente bien organizados a nivel de las bases”, dijo Zernike.
El partido apoya a nivel nacional a un congresista republicano al que considera suficientemente moderado como para ganar un escaño en el Senado, desde hace mucho tiempo ocupado por los Demócratas. Las encuestas dicen que O’Donnell va a la zaga, con casi 17 por ciento, del candidato demócrata.
“Los demócratas han retratado a muchos de estos candidatos de ser demasiado extremistas para sus distritos. Hay que ver si el entusiasmo se lleva la jornada, o si el extremismo se hace con el día”, apuntó Zernike.
El movimiento Tea Party comenzó como un grupo preocupado por la economía y por el gasto del Gobierno; sin embargo, “ha logrado el apoyo de algunos que consideran que una manifestación del Tea Party es el lugar para expresar algunas ideas más extremas”. Entre algunas de las perspectivas más inusuales está la que plantea que Estados Unidos debiera abolir el Departamento de Educación o los impuestos a los ingresos.
Los candidatos del Tea Party con mejores posibilidades de ganar están en los distritos que típicamente apoyan a los republicanos, dice Zernike. “Por otro lado, hay algunos distritos que tienden hacia los republicanos y donde a los demócratas les está yendo bien por la presencia de un candidato del Tea Party, y porque los Demócratas han sido capaces de demostrar que ese candidato es demasiado extremista para su distrito”.
¿UN TERCER PARTIDO?
Este tipo de movimiento de insurgencia conservadora”, no es nuevo en la historia de Estados Unidos, según dijo Zernike, quien citó la década de 1960 como ejemplo de un momento en que la gente, frustrada por las políticas económicas y sociales, se organizó en torno a candidatos como Barry Goldwater, que se presentó como candidato a Presidente, pero no ganó.
Pero los partidarios del Tea Party no están buscando conformar un partido político, como por ejemplo lo ocurrido con Ross Perot en 1992, señala Zernike. Perot se presentó como candidato presidencial de un tercer partido y logró la mayor parte de su apoyo entre los votantes republicanos. “Todo lo que hizo fue dividir el voto y hacer que el demócrata Bill Clinton ganara la elección”.
http://www.rtu.com.ec/noticias/internacionales/internacionales/9552-pequeno-grupo-puede-influir-en-resultado-de-elecciones

Tetro

Cantidad de envíos : 5903
Fecha de inscripción : 08/03/2009

Volver arriba Ir abajo

Elecciones de Estados Unidos de 2010 Empty Re: Elecciones de Estados Unidos de 2010

Mensaje por mikimbyjodon1 Lun Nov 01, 2010 10:34 am

apartir de el 3 de noviembre volvera a reinar la calma seremos libres de nuevo y EL CAGADO MUSULMAN LLORARA POR UNA SEMANA,POR ESO ES EL VIAJE A LA INDIA,DESCARADO EL MARXISTA ESTE.......EL REGIMEN DICTATORIAL DE OBAMA LE A LLEGADO SU FINAL........DONDE ESTA HILLARYA A YA SABEMOS QUE ES ELLA LA QUE LO ENFRENTARA EN EL 2012......COMO GOZAREMOS ESA PELEA....LOS CLINTON Y LOS OSAMAS,PERDON OBAMAS......
mikimbyjodon1
mikimbyjodon1

Cantidad de envíos : 2453
Fecha de inscripción : 15/06/2009

Volver arriba Ir abajo

Elecciones de Estados Unidos de 2010 Empty Re: Elecciones de Estados Unidos de 2010

Mensaje por Azali Lun Nov 01, 2010 10:49 am

Por ahi lei hace meses,que Hilary dijo que no se presentaria mas..., pero a saber de aqui' alla'

_________________
Elecciones de Estados Unidos de 2010 Cdba10
Azali
Azali
Admin

Cantidad de envíos : 50955
Fecha de inscripción : 27/10/2008

Volver arriba Ir abajo

Elecciones de Estados Unidos de 2010 Empty Re: Elecciones de Estados Unidos de 2010

Mensaje por mikimbyjodon1 Lun Nov 01, 2010 11:40 am

bill esta tomando la temperatura ambiental en todo este jelengue de campaña,tu no sabes lo descarados que son estos demoratas,ya lo veras discutiendo cuando llegue el momento,volveran a salir con el recismo que hillary le puso una llave carateca a obama y que por eso todo le salio mal y bla bla bla y que los republicanos son sus amigos y que si hillary gana el pais se destruye que es mejor que sea palin y bla bla bla .....y yo,tu y el siguen pagando tax para que esta gente siga metiendonos cuentos chinos......
mikimbyjodon1
mikimbyjodon1

Cantidad de envíos : 2453
Fecha de inscripción : 15/06/2009

Volver arriba Ir abajo

Elecciones de Estados Unidos de 2010 Empty Re: Elecciones de Estados Unidos de 2010

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.